| |
|
 |
Diagnóstico de cálculos |
|
| |
|
Características
|
Localización |
|
Supragingival |
Subgingival |
| Relación con respecto al margen
gingival |
Por encima |
Por debajo |
| Visibilidad |
Visible |
No visible |
| Color |
Blanco ó amarillo |
Pardo oscuro o negruzco |
| Consistencia |
Arcillosa |
Densa, dura |
| Adherencia |
Se desprende con cureta |
Pétrea y adhesiva |
| Edad |
Comienza en niños |
Raro en niños, frecuente en adultos |
Este
índice mide la presencia de cálculos y su localización respecto de la
encía.
| Grado |
Características |
| 0 |
No hay cálculos |
| 1 |
Cálculos supragingivales de 1 mm de
ancho en el área cervical |
| 2 |
Cálculos supragingivales
"moderados" y / o cálculos subgingivales. (Cubre hasta
la mitad de la cara observada.) |
| 3 |
Cálculos supra y
subgingivales abundantes. (Cubre más de la mitad de la cara
observada.) |
Para
la toma del índice de estos cálculos se seleccionan los dientes y sitios
establecidos para el indice gingival y de hemorragia al sondaje. El cálculo
del valor para toda la boca es el promedio de los 24 sitios tomados.
Bibliografía:
|
|
|